A lo largo de su corto pero impactante recorrido, Adolescencia de Netflix ha logrado cautivar a los espectadores de todo el mundo. La serie no solo es un thriller psicológico emocionante, sino que también introduce un conjunto de términos que funcionan como un lenguaje secreto, un código que refleja las ideas y creencias oscuras que los jóvenes enfrentan en la actualidad.
Pero, ¿qué significa realmente este lenguaje y qué revelan estos términos sobre los personajes y la trama de la serie? a continuación te lo contamos y así, podrás entender por qué la serie Adolescencia está dejando huella en Netflix.
¿De qué trata la serie de Netflix Adolescencia?
La serie Adolescencia, el thriller psicológico sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años, quien es arrestado por el asesinato de una compañera de clase. Con un enfoque de thriller psicológico, cada episodio se desarrolla como una tensa exploración de su psique, mientras un detective y un terapeuta intentan desentrañar las circunstancias detrás del crimen.
Te podría interesar
La serie está filmada en tomas continuas y esto mantiene a la audiencia al borde del asiento mientras se revelan secretos profundos y perturbadores.
¿Qué significa el lenguaje secreto de la serie de Netflix Adolescencia?
En la serie Adolescencia de Netflix, la serie no solo profundiza en el drama de un adolescente acusado de asesinato, sino que también utiliza una serie de términos que, aunque no son inventados, tienen un fuerte impacto en el contexto social actual.
Te podría interesar
Términos, como manosfera, incel o píldora roja, son clave para comprender el mundo en el que se mueven los jóvenes de la historia. Estos conceptos están fuertemente ligados a ideologías extremas y misoginia, reflejando el choque y la alienación que muchos adolescentes enfrentan en su búsqueda de identidad.
- Manosfera: Es un conjunto de foros y comunidades en línea donde se difunden ideas antifeministas y visiones distorsionadas sobre el género.
- Regla 80/20: Esta teoría sostiene que el 80% de las mujeres se relacionan románticamente solo con el 20% de los hombres más atractivos, dejando a los demás sin oportunidades en el ámbito amoroso.
- Incel: Se refiere a los hombres que se consideran incapaces de mantener relaciones sexuales, culpando a las mujeres y a la sociedad por su situación. Este grupo ha crecido en plataformas como Reddit y 4chan, donde se promueven discursos de odio y misoginia.
- Píldora roja: Tomada de la película The Matrix, esta metáfora se usa para describir el supuesto “despertar” de los hombres hacia la “realidad” sobre las mujeres y el feminismo, todo desde una perspectiva misógina.
- Píldora azul: Representa la ignorancia de aquellos que no han adoptado la mentalidad de la manosfera.
- Ginocentrismo: Es la creencia de que la sociedad está estructurada en favor de las mujeres.
- Chad: Se refiere a un hombre considerado hegemónico y altamente deseable por las mujeres.
- Beta/Cuck: Hace referencia a un hombre promedio, percibido como inferior al “Chad”.
- Stacey: Es el equivalente femenino de “Chad”, conocida por ser atractiva y muy deseada.
- Femoid/Foid: Abreviatura de “humanoide femenino”, un término despectivo utilizado por los incels para referirse a las mujeres.
¿Por qué debes ver Adolescencia en Netflix?
Esta producción se distingue no solo por su enfoque narrativo único, sino también por su capacidad para abordar temas relevantes y delicados como la violencia escolar, la identidad juvenil y las influencias de las redes sociales. Con una trama cargada de tensión psicológica, los giros inesperados y el misterio constante hacen de Adolescencia en Netflix una serie que no puedes dejar pasar.
La actuación destacada de Owen Cooper, en su debut como actor principal, también añade una capa de autenticidad y emoción que conecta de inmediato con los espectadores.
¿Habrá una segunda temporada de Adolescencia en Netflix?
Aunque Netflix aún no ha confirmado una segunda temporada de la serie Adolescencia, parece poco probable dado que la serie se presenta como una miniserie de thriller psicológico. Este formato, que generalmente concluye toda la historia en pocos episodios, dificulta una extensión de la trama, por lo que ahora, los fanáticos deberán esperar un anuncio oficial de Netflix.