La película Moana de Disney, estrenada en 2016, cautivó al mundo con su narrativa sobre una joven aventurera del Pacífico que desafía las normas para salvar a su pueblo. Pero, ¿sabías que esta historia está inspirada en hechos reales y antiguas leyendas?
Es por eso que en FM Globo te contaremos todo respecto a los orígenes detrás de este mágico relato y las conexiones que tiene el largometraje con la cultura.
¿Cuál es la historia real de la película Moana?
Aunque Moana es una obra de ficción, se basa en las tradiciones y mitos de las culturas polinesias. La historia central está inspirada en el periodo conocido como "La pausa de la navegación", un evento histórico que tuvo lugar entre los años 1500 a.C. y 1000 d.C., cuando los antiguos navegantes polinesios dejaron de explorar nuevas tierras durante varios siglos; la película imagina qué pudo haber llevado a estas comunidades a reanudar sus viajes marítimos.
Te podría interesar
Además, el personaje de Moana se inspira en la figura de los líderes jóvenes que guiaban a su pueblo con sabiduría y valentía, mientras que Maui, el semidiós, está basado en una de las deidades más importantes de la mitología polinesia. Maui es conocido por sus hazañas heroicas, como crear las islas del Pacífico usando su anzuelo mágico.
¿Cuál es la isla de Moana en la vida real?
La isla ficticia de Motunui, hogar de Moana, no existe en el mapa, pero está inspirada en varias islas de la Polinesia, como Samoa, Fiji y Tahití. Estas regiones son conocidas por su belleza natural y su rica cultura ancestral, que incluye música, danza y una profunda relación con el océano.
Te podría interesar
Los creadores de la película de Disney realizaron extensas investigaciones en estas islas para capturar la esencia de su historia y tradiciones, así, Moana no solo es una obra de entretenimiento, sino también un homenaje a las raíces de los pueblos del Pacífico.