Mientras la ciudad se toma un respiro por las vacaciones de Semana Santa, una oportunidad única se presenta para explorar las raíces prehispánicas que aún palpitan en el corazón de la Ciudad de México. Estos cinco pueblos originarios, testigos silenciosos de la historia, abren sus puertas para ofrecer una inmersión cultural sin necesidad de salir de la capital. Descubre la magia de Xochimilco, la tradición gastronómica de San Pedro Atocpan, la naturaleza de Santa María Magdalena Atlitic, la identidad cultural de San Andrés Mixquic y la aventura en San Nicolás Totolapan.

¿Qué Tesoros Ancestrales Esconden los Pueblos Originarios de la CDMX?
- Xochimilco: Un viaje en trajinera por la Venecia mexicana. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, Xochimilco te invita a navegar por sus emblemáticos canales a bordo de coloridas trajineras. Más allá del paseo, su mercado local ofrece sabores auténticos y la misteriosa Isla de las Muñecas aguarda con sus leyendas.
- San Pedro Atocpan: El corazón del mole en la metrópoli. Enclavado en la alcaldía Milpa Alta, este pueblo es el epicentro de la producción de mole, ese manjar que conquista paladares. Recorre sus calles y descubre iglesias coloniales y talleres artesanales donde la tradición se mantiene viva.
- Santa María Magdalena Atlitic: Naturaleza e historia en La Magdalena Contreras. Su cercanía al Parque Nacional Los Dinamos lo convierte en un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Además, su iglesia del siglo XVI es un testimonio de su pasado colonial.
- San Andrés Mixquic: Donde la tradición del Día de Muertos florece todo el año. Conocido por su profunda conexión con las festividades de Día de Muertos, Mixquic preserva una fuerte identidad cultural. Durante Semana Santa, sus calles empedradas y su iglesia centenaria invitan a un viaje en el tiempo.
- San Nicolás Totolapan: Aventura en las faldas del Ajusco. Para los espíritus aventureros, este pueblo ofrece un parque ecoturístico con actividades como ciclismo de montaña y tirolesa. Es el escape perfecto de la rutina sin abandonar la ciudad.
Una Semana Santa para Reconectar con la Historia Capitalina
Estos cinco pueblos originarios son mucho más que destinos turísticos; son ventanas al pasado prehispánico y colonial de la Ciudad de México. Explorarlos durante Semana Santa es una oportunidad para vivir una experiencia enriquecedora, accesible y profundamente conectada con la diversidad cultural que define a la capital.