?"Con esa misma mirada" es la nueva serie de ViX que marca el regreso de Angélica Rivera a la actuación después de 17 años de ausencia, esta producción es una reinterpretación de la emblemática telenovela mexicana "Mirada de mujer" de 1997, la cual, a su vez, se basó en la obra colombiana "Señora Isabel" de Bernardo Romero Pereiro, la serie se estrenó el pasado 21 de marzo de 2025 y ha generado gran expectativa por las comparaciones con su predecesora, veamos las similitudes y diferencias que guarda con su versión original.
Similitudes entre "Con esa misma mirada" y "Mirada de mujer"
Ambas producciones comparten la premisa central: una mujer madura que, tras descubrir la infidelidad de su esposo después de 25 años de matrimonio, inicia un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento, en "Con esa misma mirada", Angélica Rivera interpreta a Eloísa Obregón de Hidalgo, mientras que en "Mirada de mujer", Angélica Aragón dio vida a María Inés Domínguez, ambos personajes enfrentan la traición con valentía, replantean sus vidas y exploran nuevas relaciones amorosas con hombres más jóvenes.?
La narrativa de ambas series aborda temas como el feminismo, el autodescubrimiento y la ruptura de estereotipos sociales, resaltando la importancia de la independencia y la búsqueda de la felicidad personal más allá de las convenciones tradicionales, estas temáticas resonaron fuertemente en la audiencia de 1997 y continúan siendo relevantes en la actualidad.
Te podría interesar
Diferencias de "Con esa misma mirada"
"Con esa misma mirada" introduce cambios significativos para adaptar la historia al contexto contemporáneo, uno de los aspectos más destacados es la actualización de los personajes y sus dinámicas familiares, por ejemplo, Nicolás Haza, hijo de Plutarco Haza, interpreta a Samuel Hidalgo Obregón, un personaje que refleja las complejidades de la juventud actual y que, curiosamente, es una reinterpretación del papel que su padre desempeñó en la versión original.
Además, la telenovela incorpora elementos tecnológicos y situaciones modernas que no estaban presentes en la versión de 1997, ofreciendo una visión más acorde con la realidad de las familias contemporáneas, el elenco también cuenta con la participación de Diego Klein como Pablo Casas, el interés amoroso joven de la protagonista, e Iván Sánchez en el rol de Octavio Hidalgo, el esposo infiel.
Te podría interesar
Otro cambio notable es la plataforma de transmisión, mientras que "Mirada de mujer" se emitió por televisión abierta a través de TV Azteca, "Con esa misma mirada" se transmite en exclusiva por ViX, el servicio de streaming en español de TelevisaUnivision, reflejando la evolución en los hábitos de consumo de contenido audiovisual.
Eso es todo con las similitudes y diferencias de esta telenovela, como hemos visto, "Con esa misma mirada" mantiene la esencia y los temas centrales que hicieron de "Mirada de mujer" una telenovela icónica, pero introduce actualizaciones y ajustes que la alinean con las realidades y sensibilidades del público actual, ofreciendo una experiencia fresca y relevante para las nuevas generaciones.