CINE Y SERIES

Adolescencia: Jack Thorne y Philip Barantini revelan los secretos de su perturbadora creación

Esta es la primera serie de Netflix que se grabó en una toma.

'Adolescencia', los creadores de la serie de Netflix revelan los secretos de la producción.
"Adolescencia", los creadores de la serie de Netflix revelan los secretos de la producción.Créditos: Foto: X (Twitter) @Netflix
Escrito en NOTICIAS el

Adolescencia es la nueva serie de Netflix que ha cautivado a millones, pues, su trama obscura, pero que no está tan alejada a la realidad, ha conectado de inmediato con los televidentes, pero hay secretos que los creadores, Jack Thorne y Philip Barantini tienen sobre su perturbadora obra.

Comencemos por mencionar que uno de los puntos llamativos de la producción, que por cierto corrió a cargo de Plan B Entertainment de Brad Pitt, Warp Films y Matriarch Productions, es que está grabada en un plano secuencia, es decir, que no hay cortes de cámara.

“Jack nunca había escrito algo así, ha hecho un teatro increíble, pero con esto no hay final feliz. La cámara siempre sigue a alguien”, mencionó Barantini en una reciente entrevista con el popular medio estadounidense Deadline, aunque el director no fue el único que tuvo complicaciones, pues, el escritor asegura que: "Mi frecuencia cardíaca en reposo era muy alta, fue muy complicado escribir. No me permiten cortar para ir a otro lugar".

Asimismo, Philip ya había tenido experiencia con creaciones similares, por ejemplo: “Ya lo había hecho antes con Punto de Ebullición, pero la diferencia fue que escribimos Punto de Ebullición con la ubicación en mente, así que nos sentábamos en un restaurante y escribíamos guiones, esta vez todo estaba en la cabeza de Jack, así que yo tenía que irme a buscar las localizaciones”.

Quizás uno de los puntos débiles de Adolescencia es los largos trayectos en automóvil, pero incluso eso fue un verdadero reto, tal como lo explica Jack al decir: "Un día muy divertido fue calcular cuánto tiempo tarda el trayecto en coche desde la casa hasta la comisaría y recorrer esa ruta a pie".

Pero gracias a la tecnología moderna, la serie de Netflix se valió de otros recursos como el uso de drones: "Los directores de fotografía pensaron que una escena de persecución que yo había escrito parecería un videojuego, pero en lugar de eso, recibí una llamada de Phil que me dijo: 'Imagina si las cámaras pudieran volar'. Así que atamos una cámara a un dron que despegó sobre los semáforos y, de repente, te encuentras en la escena del crimen. Es una sensación muy emocional".

Netflix revela cuántas veces se grabó cada episodio de "Adolescencia"

"Adolescencia", la nueva serie de Netflix que nos cuenta la historia de un asesino de tan solo 13 años de edad, como ya te lo mencionamos, tiene la particularidad de ser un plano secuencia, pero eso no significa que todo salió de acuerdo al plan, pues, la misma plataforma ha revelado cuantas veces se grabó cada capítulo.

Los productores usaron la segunda toma del primer episodio, ambientado principalmente en una comisaría, esta se grabó durante el primero de los cinco días de rodaje, el segundo, ambientado en el frenético ambiente de una escuela que intenta superar el crimen, se filmó en la toma 13 en medio de un enorme elenco de 370 extras.

El tercer capítulo fue grabado 11 veces antes de que Barantini estuviera satisfecho con la interacción entre la estrella emergente de "Adolescencia", Owen Cooper, el episodio final fue el que mayor tiempo llevó, pues, fueron 16 las veces que se rodó antes de tener el material que podemos ver.

Como podemos observar, la serie de Netflix tiene varios secretos, entre complicaciones propias de un plano secuencia, pasando por la escritura del guion y posterior filmación, pero sus creadores, Jack Thorne y Philip Barantini lograrón darnos una perturbadora obra que pasará a la historia.