El Instituto Nacional De Las Personas Adultas Mayores (INAPAM), ofrece sueldos de 12 mil pesos para aquellos que tengan su credencial vigente y cumplan otra serie de requisitos, aquí te contamos cómo lo puedes obtener y todo lo que debes de saber para aprovechar estas oportunidades.
Todo esto es posible gracias al programa social denominado Vinculación Productiva, del que ya hemos hablado en ocasiones anteriores, pero que para aquellos que no lo sepan, se trata de una oportunidad para todos los abuelitos que desean seguir trabajando por gusto o necesidad.
En dicho empleo las personas de 60 años pueden ganar hasta un salario mínimo y tener acceso a diferentes prestaciones de ley protegidas por la Ley Federal del Trabajo, cabe señalar que a partir del 2025 con los aumentos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esto se traduce a 8 mil 364 pesos, en el caso de quienes laboran en la Zona del Salario Mínimo General, y un sueldo de 12 mil 596 a quienes lo hagan en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).
Te podría interesar
Para poder tener este beneficio, los adultos mayores tienen que cumplir una serie de requisitos, entre los que destaca tener su credencial del INAPAM y otros que te dejaremos en esta lista:
- Tener 60 años o más.
- Credencial INAPAM (original).
- Identificación oficial con fotografía (original) -INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud
IMSS/ISSSTE-.
Te podría interesar
¿Cómo inscribirme a Vinculación Productiva?
Para que puedas inscribirte en el programa Vinculación Productiva del INAPAM, tienes que cumplir ciertos requisitos como ser un adulto mayor de 60 años y estar afiliado a esta institución, luego de lo cual debes seguir el siguiente proceso para optar a un trabajo, tomando en cuanta que cada empresa puede tener solicitudes extra:
- Llenar solicitud de inclusión social.
- Entrevista con el/la Promotor(a) de
- Vinculación Productiva.
- Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria.
- Gestión de entrevista con empresas.
¿Qué beneficios tienes en Vinculación Productiva?
Los beneficios que obtienes al ser parte de Vinculación productiva incluyen varios, que se pueden resumir en que el INAPAM garantiza la protección de tus derechos como empleado, es decir, tus pagos y prestaciones de ley, pero aquí te dejamos la lista completa:
- Sueldo base.
- Prestaciones de Ley.
- Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios.
- En algunos casos, prestaciones superiores a la ley.