El envejecimiento capilar es un proceso natural que ocurre con el paso del tiempo, y uno de los cambios más visibles es la aparición de canas. Aunque la genética juega un papel fundamental en este proceso, existen factores como la dieta que pueden influir en su aparición y en cómo se desarrollan.
Según expertos, ciertos alimentos pueden ayudar a retrasar la aparición de las canas y, en algunos casos, ralentizar su aparición una vez que ya están presentes. Por eso, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo la alimentación puede influir en la salud de tu cabello.
¿Por qué aparecen las canas?
Las canas aparecen cuando los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, pierden su actividad. La melanina es la sustancia responsable de dar color al cabello, y con la edad, los melanocitos se van agotando, lo que lleva a la pérdida de pigmentación en los cabellos.
Te podría interesar
Aunque este proceso es inevitable y suele estar relacionado con la edad, otros factores como el estrés, una mala alimentación o desequilibrios hormonales pueden acelerar la aparición de las canas.
¿Qué micronutrientes ayudan a prevenir las canas?
La farmacéutica y nutricionista Paula Martín Clares menciona que ciertos micronutrientes tienen un papel crucial en la salud capilar y en la prevención de la aparición prematura de las canas. Estos incluyen el hierro, cobre, zinc, vitamina D, folato, vitamina B12 y selenio.
Te podría interesar
¿Qué alimentos deben incluirse en la dieta para retrasar las canas?
Existen varios alimentos ricos en estos micronutrientes que pueden ayudar a mantener el cabello fuerte y retardar el proceso de encanecimiento. Algunos de los más destacados son:
- Zanahorias: Son especialmente recomendadas para mantener el color del cabello debido a su alto contenido de vitamina A, que favorece la salud del cuero cabelludo y la pigmentación del cabello.
- Salmón y Sardinas: Estos pescados son ricos en omega-3 y ácidos grasos esenciales, que contribuyen a mantener el cabello saludable y combatir el envejecimiento prematuro del cabello.
- Brócoli: Gracias a su concentración de vitamina C, vitamina B5 y vitamina A, el brócoli es excelente para combatir el estrés oxidativo, una de las causas que aceleran la aparición de canas.
- Espinacas: Son una excelente fuente de hierro, calcio, ácido fólico y vitaminas A y C, nutrientes esenciales para retrasar la aparición de canas y mantener la salud capilar general.
- Nueces: Ricas en zinc y selenio, dos minerales fundamentales para mantener el volumen, la estructura y la elasticidad del cabello.
- Lentejas: Son una fuente importante de hierro, un mineral clave para prevenir el envejecimiento prematuro del cabello.
¿Cómo influyen el estrés y las emociones en la aparición de las canas?
Aunque el estrés no es la causa principal de las canas, sí se ha observado que puede acelerar la caída del cabello. De acuerdo con la Universidad de Harvard, el estrés y la ansiedad no provocan directamente las canas, pero pueden interferir en la salud capilar, contribuyendo a la caída del cabello, lo cual puede dar la impresión de que las canas aparecen más rápidamente.
¿Pueden las canas ser reversibles?
Recientemente, un estudio realizado por la Universidad de Nueva York sugirió que, en el futuro, podrían existir tratamientos para restaurar el color natural del cabello. Según el estudio, todo depende de la restauración de la movilidad de los melanocitos, que son las células encargadas de producir la melanina.
Los investigadores encontraron que, bajo ciertas condiciones, estas células pueden "despertar" y reactivar la producción de pigmento, lo que abriría la posibilidad de revertir la aparición de canas en el cabello. Aunque esto todavía es un área en investigación, los avances en la ciencia podrían llevar a nuevas soluciones.