MÚSICA

¿Quién es Concho?, la historia real del sapo que sale en “DtMF” de Bad Bunny

Este animal es el protagonista de "Debí Tirar Más Fotos" del cantante puertorriqueño, pero deja un impresionante mensaje.

La historia real detrás de Concho, el sapo del nuevo disco de Bad Bunny, 'Debí Tirar Más Fotos'.
La historia real detrás de Concho, el sapo del nuevo disco de Bad Bunny, "Debí Tirar Más Fotos".Créditos: Foto: captura de pantalla/Canva
Escrito en NOTICIAS el

Con el nuevo disco de Bad Bunny, "Debí Tirar Más Fotos" ("DtMF"), tuvimos un inesperado protagonista, el sapo Concho, que se ha ganado el corazón de millones, que se preguntan quién es y bueno, eso tiene dos respuestas, por un lado, se trata del cantante Boricua Drips que le da voz, pero, te vamos a contar la historia real de este animalito.

"Nacido y criado en Puerto Rico, un joven bilingüe con aspiraciones de ser rapero/cantante/ comediante creando todo tipo de contenido de entretenimiento en todas las plataformas. Es buena gente, cariñoso, medio charro pero carismático, se enamora y se ilusiona rápido hasta por la más mínima atención que le den... Pero aparte de eso, el tipo es compositor, improvisador de historias cómicas, etc... ¿Cómo sé esto?, porque ese tipo soy yo", es la manera en la que se describe este artista.

¿Quién es concho?, un animal en peligro de extinción

Ahora vamos con la otra respuesta, que deja una preocupante comparación entre Concho, un sapo originario de Puerto Rico que está en peligro de extinción, con la situación de la isla de la mayoría de territorios de Latinoamérica, para ello, retomaremos las palabras de un experto.

El doctor Rafael Joglar, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales en la Universidad de Puerto Rico, en el Recinto de Río Piedras, y exdirector en las Antillas Mayores del Grupo de Especialistas de Anfibios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN/SSC), que en una reciente entrevista dio un panorama más completo.

“Es una especie única y nativa de Puerto Rico, pero también es endémica y está muy amenazada: actualmente se encuentra en peligro de extinción. El cambio climático es su mayor amenaza, pero también la presencia de especies invasoras en la isla”, señaló el experto sobre el sapo Concho.

¿Por qué el sapo concho está en peligro de extinción?

Según el experto, el sapo Concho está en peligro de extinción debido a la introducción de especies invasoras a su habitad, así como al cambio climático, la primera de las razones deja un paralelismo entre este animal y la gentrificación que vivimos en la actualidad en países como Puerto Rico, México y más.

"La situación del sapo concho es muy delicada. Se declaró en peligro de extinción hace muchos años, principalmente por la destrucción de su hábitat, que sigue siendo una amenaza y también por la introducción de especies invasoras a Puerto Rico. Nosotros tenemos 19 especies de anfibios nativos y, lamentablemente, se han introducido cinco especies adicionales de anfibios no nativos, todos ellos invasores", señala Rafael Joglar.

.Además, hay que sumar el nivel de reproducción de las especies, que el experto explica diciendo: "El sapo concho pone 6000 huevos y el sapo invasor pone 36 000, así que, si usan una misma charca, es obvio que la especie invasora va a desplazar a nuestra especie".