La tradicional fiesta patronal en el pueblo mágico de Real del Monte, perteneciente al estado de Hidalgo, ya ha anunciado sus fechas para el 2025, aquí te contamos su historia, la cartelera oficial y todo lo que tienes que saber sobre una de las celebraciones más emblemáticas de México.
Comencemos por decir que esta festividad es en honor al Señor de Zelontla, santo patrón de los mineros y de los realmontenses, por lo que también se le conoce como la Feria del Dulce Nombre, que está llena de maravillas culturales, música (de la que todavía no se revelan los nombres) y delicias gastronómicas.
¿Cuándo es la Feria del Dulce Nombre en Real del Monte?
La feria patronal del Dulce Nombre se celebra en Mineral del Monte en honor al Señor de Zelontla, santo patrón de los mineros y de los realmontenses, será del 17 al 19 de enero en el Pueblo Mágico de Real del Monte, incluye una serie de procesiones, misas y actividades culturales, el programa oficial inicia el 12 de enero con una procesión desde el Santuario del Señor de Zelontla hasta la Mina de Dolores, seguida de una misa.
Te podría interesar
Actividades de la feria patronal de Real del Monte, Hidalgo
El programa de actividades de la Feria patronal de Real del Monte o Feria del Dulce Nombre, como te lo mencionamos, comienza el 12 de enero y seguirá hasta los tres días más importantes, del 17 al 19 de febrero, de los que se espera, se revelen los artistas de "talla internacional" que se anunciaron.
- Domingo 12 de enero: Procesión desde el Santuario del Señor de Zelontla a la Mina de Dolores 12:00 horas, seguida de misa en la mina a las 13:00 horas.
- Lunes 13 de enero: Procesión desde San Pedro al Santuario a las 18:00 horas con diversos gremios de la región; misa a las 19:00 horas.
- Martes 14 de enero: Procesión desde la Mina Purísima al Santuario a las 18:00 horas, involucrando a maestros, estudiantes, médicos y locatarios; misa a las 19:00 horas.
- Miércoles 15 de enero: Procesión desde el Barrio El Sacramento al Santuario a las 18:00 horas, con participación de plateros, abogados, carpinteros, entre otros; misa a las 19:00 horas.
- Jueves 16 de enero: Procesión desde el Barrio El Purero al Santuario a las 18:00 horas con hoteleros, restauranteros, músicos y charros; misa a las 19:00 horas.
- Viernes 17 de enero: Procesión de la replica del Sr. De Zelontla, desde la Mina de “Dolores” al Santuario a 18:00 horas con mineros, zapateros, comercio del Portal, emigrantes y deportistas; misa a las 19:00 horas.
- Sábado 18 de enero: comienza con la misa a las 07:00 horas, a las 08:00 y a las 09:00 horas habrá trio, a las 11:00 horas habrá una exposición qlusica a la imagen en las instalaciones de la casa de la Cultura, a las 12:00 horas misa; 15:00 a 18:00 horas adoración grupos parroquiales; a las 18:30 horas con la imagen del Sr. Zelontla hacia la Parroquia, acompañada con el mariachi; 19:00 horas Misa y a las 20:00 a 21:00 horas habrá un concierto dentro de la Iglesia “Nuestra Señora del Rosario”.
- Domingo 19 de enero: comenzará con la misa a las 08:00 horas; luego mañanitas a las 09:00 horas, a las 10:00, 13:00 y 19:00 horas habrá misa; a las 11:00 y 14:00 horas habrá cajincito y a las 20:00 Procesión solemne.