Viajar
¿Qué pueblos mágicos atraviesa la carretera Real del Monte-Huasca?
Descubre a qué pueblos mágicos podrás viajar con la carretera Real del Monte-Huasca.A veces, las mejores rutas no solo acortan distancias, sino que abren puertas a nuevos descubrimientos. En el estado de Hidalgo, un nuevo camino está a punto de ser inaugurado, no solo para agilizar el tránsito, sino para conectar con mayor facilidad dos de los destinos turísticos más emblemáticos de la región.
Se trata de la carretera Real del Monte-Huasca, un proyecto de infraestructura que promete transformar la movilidad en la zona y, al mismo tiempo, fortalecer el turismo en los Pueblos Mágicos que atraviesa.
Esta obra, cuya construcción inició en noviembre de 2022, representa un avance en la conectividad de Hidalgo. Con un trazado de 9.4 kilómetros, la carretera cuenta con cuatro carriles, dos túneles, seis viaductos y dos entronques a desnivel, lo que la convierte en una de las intervenciones viales más ambiciosas de los últimos años.
Además de reducir los tiempos de traslado, la carretera Real del Monte-Huasca permitirá un acceso más seguro y eficiente a sitios de gran valor cultural, histórico y natural.
Sin embargo, más allá de los beneficios técnicos y logísticos, lo más interesante de esta carretera es la oportunidad que brinda para explorar dos de los destinos más encantadores de Hidalgo.
A lo largo de su recorrido, la vía atraviesa dos Pueblos Mágicos que destacan por su historia, arquitectura y paisajes naturales. ¿Cuáles son estos lugares y qué los hace tan especiales?
¿Cuáles son los Pueblos Mágicos que atraviesa la carretera Real del Monte-Huasca?
La carretera Real del Monte-Huasca une dos Pueblos Mágicos de Hidalgo que son reconocidos por su riqueza cultural y su belleza natural. El primero es Real del Monte, una localidad con un pasado minero que se refleja en sus construcciones coloniales y en la influencia británica que aún se percibe en su gastronomía y tradiciones.
El segundo Pueblo Mágico es Huasca de Ocampo, un destino rodeado de bosques y formaciones geológicas únicas que invitan a la aventura y la exploración.
¿Qué hace especial a Real del Monte?
Real del Monte es un Pueblo Mágico con una identidad marcada por su pasado minero. Durante siglos, la extracción de plata fue la actividad principal de la región, dejando un legado de túneles y edificaciones coloniales que hoy son parte de su atractivo turístico.
Además, este lugar es famoso por ser la cuna del tradicional paste, un platillo de origen inglés que se popularizó entre los mineros británicos que llegaron a trabajar en las minas de la zona. Sus calles empedradas, sus miradores y su aire nostálgico lo convierten en un destino imperdible para quienes buscan historia y cultura.
¿Por qué Huasca de Ocampo es un destino imperdible?
Huasca de Ocampo es conocido por sus paisajes naturales y por ser el primer Pueblo Mágico nombrado en México. Su atractivo más famoso son los Prismas Basálticos, formaciones rocosas de origen volcánico que crean un espectáculo visual único cuando el agua de la presa de San Antonio cae sobre ellas.
¿Cómo impactará esta carretera en el turismo de la región?
La nueva carretera Real del Monte-Huasca no solo reducirá los tiempos de traslado entre estos dos destinos, sino que también facilitará el acceso a los turistas que deseen conocerlos. Con una infraestructura moderna y segura, se espera que la afluencia de visitantes aumente significativamente.