BELLEZA NATURAL Y BIENESTAR

El remedio que aporta colágeno natural, casero y mejora la salud de la piel y los huesos

Preparar colágeno en casa es más fácil de lo que parece y puede marcar la diferencia en tu salud.

Él colágeno es clave para cuidar tu piel, huesos y articulaciones naturalmente.
Él colágeno es clave para cuidar tu piel, huesos y articulaciones naturalmente.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

El colágeno es una proteína fundamental para mantener la piel firme, las articulaciones sanas y los huesos fuertes. Sin embargo, con el paso del tiempo, el cuerpo disminuye su producción natural, lo que se traduce en arrugas, flacidez o molestias articulares.

Afortunadamente, existen maneras simples y accesibles de recuperar sus beneficios sin gastar de más. Una de las opciones más prácticas es preparar colágeno casero utilizando ingredientes comunes como cáscaras de huevo o gelatina sin sabor.

El colágeno casero es una opción sencilla, económica y efectiva para cuidar el cuerpo desde adentro. Fuente: Freepik.

¿Por qué el colágeno es clave para cuidar tu piel, huesos y articulaciones naturalmente?

Esta proteína representa casi un tercio del total en nuestro cuerpo. Está presente en músculos, piel, huesos, ligamentos y tendones. Su función principal es darle firmeza, estructura y elasticidad a estos tejidos. Por eso, cuando disminuye, se notan cambios visibles como arrugas o pérdida de movilidad.

Si bien existen suplementos comerciales de colágeno, muchas personas eligen opciones naturales y caseras, tanto por su bajo costo como por su facilidad de preparación.

¿Cómo preparar colágeno casero con ingredientes simples que seguro ya tenés en tu cocina?

La cáscara de huevo es uno de los ingredientes más usados, ya que su membrana interna contiene una gran cantidad de colágeno. El proceso es sencillo: se lavan bien las cáscaras, se secan y luego se trituran hasta formar un polvo fino. Este polvo puede mezclarse con agua, jugo o incluirse en batidos.

Sin fórmulas mágicas, pero con constancia, puede ser un gran aliado para mejorar la piel, las articulaciones y la salud general. Fuente: Freepik.

Por otro lado, la gelatina sin sabor, también es una excelente opción, ya que el cuerpo la digiere fácilmente y aporta beneficios similares. Otra forma de obtener colágeno natural es a través de caldos caseros. 

Al hervir huesos de pollo o res por varias horas, se libera una gelatina rica en colágeno que, al enfriarse, puede consumirse como sopa o en distintas preparaciones.

¿Qué beneficios reales tiene el consumo regular de colágeno natural para tu salud diaria?

El consumo regular de colágeno casero puede mejorar notablemente la elasticidad de la piel, ayudar a prevenir la aparición de arrugas y mantenerla más hidratada. Así mismo, fortalece los cartílagos, lo que favorece la movilidad y reduce dolores en personas con problemas articulares.

Los mejores alimentos e ingredientes para estimular la producción de colágeno están en casa. Fuente: Freepik.

Algunos estudios también indican que el colágeno puede ayudar a reducir la inflamación y regenerar tejidos en las articulaciones. Se puede sumar fácilmente a comidas como yogures, licuados o caldos, pero es clave acompañarlo con alimentos ricos en vitamina C para una mejor absorción. 

Aunque es natural, quienes tengan alergia al huevo o problemas renales deben consultar a un médico, ya que no hay que excederse en las cantidades.