PRÓXIMO DESTINO

La joya arquitectónica de la CDMX que todos los turistas deben agregar a su itinerario y visitar

Un recinto neoclásico del siglo XVIII ubicado en la calle más antigua de la CDMX.

Un recinto neoclásico del siglo XVIII ubicado en la calle más antigua de la CDMX.
Un recinto neoclásico del siglo XVIII ubicado en la calle más antigua de la CDMX.Créditos: Stock Canva | @palaciodemineria
Escrito en NOTICIAS el

La Ciudad de México es un destino que cautiva por su historia, su cultura y su impresionante arquitectura. Entre sus calles, se esconden construcciones majestuosas que han sido testigos del paso del tiempo y que continúan asombrando a quienes las visitan. Aunque el Palacio de Bellas Artes es uno de los más fotografiados, existe otra joya arquitectónica en el Centro Histórico que todo amante del arte y la historia debe conocer.

El lugar del que te vamos a hablar está ubicado en el corazón del Centro Histórico de la CDMX, este edificio no solo destaca por su belleza, sino también por su legado académico y cultural. Descubre por qué esta construcción es imperdible en tu próxima visita a la capital mexicana.

¿Cuál es la joya arquitectónica que debes visitar?

El Palacio de Minería es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México. Se encuentra en la histórica calle de Tacuba, la más antigua de la CDMX, y forma parte del conjunto arquitectónico de la Plaza Manuel Tolsá, donde también se encuentra el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y la famosa escultura ecuestre de Carlos IV, mejor conocida como "El Caballito".

Diseñado por el arquitecto, ingeniero y escultor español Manuel Tolsá, su construcción se realizó entre los años 1797 y 1813 con el objetivo de albergar al Real Seminario de Minería, una institución dedicada a la formación de académicos en la explotación de minas. Su arquitectura neoclásica lo convierte en una de las obras más destacadas de la arquitectura mexicana, ya que su diseño juega con la luz, los espacios y la funcionalidad, creando una estructura de gran armonía visual.

¿Qué puedes encontrar en el Palacio de Minería?

Este imponente edificio no solo es una obra maestra arquitectónica, sino que también alberga una rica historia en su interior. Entre sus espacios más destacados se encuentran:

  • Un impresionante patio central, donde la luz natural resalta la elegancia de sus arcos y columnas.
  • El Salón de Actos, un recinto de gran relevancia para eventos académicos y culturales.
  • La antigua capilla de la Virgen de Guadalupe, que conserva su esencia histórica.
  • Las majestuosas escalinatas, diseñadas para generar un efecto visual impactante.

Actualmente, el Palacio de Minería es sede de exposiciones, conferencias y eventos académicos organizados por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, lo que lo mantiene vivo como un centro de conocimiento y cultura.

Si visitas la Ciudad de México, asegúrate de incluir esta joya arquitectónica en tu recorrido. Su historia, su diseño y su relevancia cultural lo convierten en un destino imprescindible para quienes desean conocer el esplendor de la arquitectura mexicana.