PENSIONES

Pensión Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; requisitos y fechas importantes

Mujeres de 60 a 62 años podrán inscribirse en la Pensión Mujeres Bienestar próximamente y recibir una suma de 3,000 pesos bimestrales. ¡Entérate cómo solicitar el apoyo económico!

Las mujeres mayores de 60 años se verán beneficiadas con este programa
Las mujeres mayores de 60 años se verán beneficiadas con este programaCréditos: Producción Globo FM / Freepik / Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, informó que habrá una nueva fecha para registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar Universal. En los próximos meses, más mujeres adultas mayores podrán gozar de este beneficio. 

Este programa busca apoyar a 2 millones de mujeres de 60 a 62 años con un pago bimestral de 3,000 pesos, garantizando su bienestar antes de ser incorporadas a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a los 65 años.

¿Cuándo se podrán registrar las mujeres mayores de 65 a la Pensión Mujeres Bienestar?

De acuerdo con lo informado por las autoridades recientemente, en una conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el nuevo registro para la Pensión Mujeres Bienestar se realizará del 4 al 30 de agosto de 2025.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar?

Las mujeres interesadas en recibir la pensión deberán presentar los siguientes documentos en los módulos de la Secretaría de Bienestar:

  • Tener entre 60 y 62 años cumplidos.
  • Ser mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización.
  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
  • Acta de nacimiento en buen estado y legible.
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a seis meses.
  • Número de contacto (celular y casa).
  • Formato de Bienestar, proporcionado en los módulos de registro.

¿Cuál es el trámite obligatorio para beneficiarias actuales de la Pensión Mujeres Bienestar? 

Las mujeres que ya forman parte del programa Mujeres con Bienestar deberán presentar el Manifiesto de Permanencia para seguir recibiendo el apoyo en 2025.

Los documentos necesarios para este trámite son:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Manifiesto de Permanencia, que se entrega en los módulos de registro.

Otros beneficios de la Pensión Mujeres Bienestar

Además del apoyo económico, las beneficiarias tienen acceso a los siguientes servicios:

  • Seguro de vida y asistencia médica telefónica.
  • Atención psicológica, nutricional y legal.
  • Consultas veterinarias y oftalmológicas.
  • Capacitación digital y certificaciones.
  • Descuentos en transporte público en el Estado de México.

¿Cómo y dónde registrarse para recibir la Pensión Mujeres Bienestar?

Foto: Avisos Bienestar

El registro será presencial en los módulos de la Secretaría de Bienestar, distribuidos en diferentes puntos del país. Se realizará en función de la letra inicial del primer apellido de la solicitante, por lo que se recomienda revisar el calendario oficial en las semanas previas al inicio del registro.

La Pensión Mujeres Bienestar Universal es una iniciativa del Gobierno de México para brindar apoyo económico a mujeres de 60 a 62 años. Con un pago de 3,000 pesos bimestrales, el programa busca garantizar su bienestar antes de que puedan incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.