El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una dependencia del Gobierno de México que tiene una credencial para todas las personas que tengan la edad mínima para tramitarla y que cumplan con los demás requisitos, aquí te damos toda la información que necesitas.
Comencemos por mencionar que la tarjeta brinda diferentes beneficios para los abuelitos, como descuentos y la opción de tener un depósito mensual de hasta 12 mil pesos, pero sobre eso hicimos otro texto en el que te explicamos el paso a paso para que puedas obtener ese pago, solo da clic AQUÍ.
Ahora, como ya te hemos mencionado, hay ciertos requisitos, entre ellos una edad mínima que las personas interesadas en tramitar la credencial del INAPAM en este 2025 tienen que cumplir, así que sin más preámbulo vamos a desmenuzar los documentos que debes preparar.
Te podría interesar
¿Cuál es la edad mínima para tramitar la credencial INAPAM?
La edad mínima que las personas adultas mayores tienen que cumplir para tramitar su credencial del INAPAM en este 2025 es de 60 años, aunque si estás cerca de hacerlo puedes comenzar con el proceso y se otorgará incluso semanas antes de que soples las velas de tu pastel, siempre y cuando tengas los otros requisitos.
¿Qué requisitos piden para la credencial INAPAM?
El único requisito que se debe tener para tramitar la credencial del INAPAM es que el solicitante sea un adulto mayor de 60 años y más y pueda comprobarlo con alguno de los siguientes documentos en su formato original:
Te podría interesar
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente: Puede ser la del Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad y estén expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio: Puede ser recibo de agua, luz, predial o teléfono y que no sea mayor a 3 meses de antigüedad. También es válida una constancia de residencia emitida por parte de la autoridad local.