ENTÉRATE

¿Qué se celebra el 17 de marzo en México?, esta es la razón del día de descanso obligatorio

Esto es lo que dice la Ley Federal del Trabajo sobre la celebración del 17 de marzo del 2025.

17 de marzo, esta es la razón del feriado oficial.
17 de marzo, esta es la razón del feriado oficial.Créditos: Foto: Canva
Escrito en NOTICIAS el

El único gran puente de marzo del 2025, al menos por causas de un día de descanso obligatorio, está muy cerca, pues, es este mismo lunes 17 de dicho mes, lo que ha causado que miles de personas se pregunten la razón o, mejor dicho, ¿Qué se festeja?, por lo que decidimos resolver su duda.

Comencemos por mencionar que este inicio de semana no tienes que trabajar y si lo haces se te debe pagar conforme a lo que dice la Ley Federal del Trabajo, pero eso lo veremos un poco más adelante, para que también sepas cuánto tienes que recibir en la siguiente quincena por laborar.

La celebración del lunes 17 de marzo del 2025 marca un mega puente para los estudiantes del nivel básico de educación nacional, es decir, aquellos que actualmente cursen primaria o secundaria tendrán que volver a las aulas hasta el martes 18 del mismo mes, además, en datos curiosos, también se festeja el Día de San Patricio.

¿Qué se celebra el 17 de marzo en México?

El 17 de marzo no hay una celebración como tal; sin embargo, se celebra el natalicio de Benito Juárez, que realmente es el 21 del mismo mes, pues, en 1867 el Benemérito de las Américas llegó al mundo, así lo indica la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que se convierte en un día de descanso obligatorio.

Por si tienes la duda del motivo del movimiento en las fechas, en nuestro país se decidió hace varios años que conmemoraciones como esta se recorrerían al lunes más cercano o el de esa semana, como en este caso que el feriado sería el viernes, pero a cambio, nos vamos tres casillas del calendario a reposar.

¿Cómo se pagan los días feriados en México?

Los días feriados en México se tienen que pagar conforme a lo que dice la Ley federal del Trabajo, misma que estipula que los trabajadores que deban presentarse a laborar en una de estas ocasiones deben recibir un pago doble adicional a su sueldo, es decir, un "salario triple", por lo que sí ganas $400 diarios, en este caso percibirás $1,200.

"En los casos del artículo anterior, los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o, en su defecto, la de Conciliación y Arbitraje. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado", dicta el artículo 75.