Hacerse un tatuaje es una decisión personal que no tiene edad, pero si tienes más de 50 años y estás considerando uno, es normal que tengas algunas dudas, es por eso que en FM Globo, te ofrecemos cinco consejos clave para que vivas esta experiencia de manera segura.
¿Es seguro tatuarse después de los 50 años?
La respuesta es sí, siempre y cuando tomes las precauciones adecuadas. Antes de tatuarte, consulta con tu médico, especialmente si tienes condiciones de salud como diabetes, problemas circulatorios o de la piel; un chequeo previo asegurará que no haya riesgos de infecciones o complicaciones, además, es vital elegir un estudio de tatuajes que cumpla con normas estrictas de higiene y seguridad.
También recuerda que la piel cambia con la edad: puede ser más fina o menos elástica. Por eso, escoge zonas donde el diseño tenga mayor durabilidad y no se deforme con el tiempo, como el antebrazo o la parte superior de la espalda.
Te podría interesar
¿Qué diseño o zona del cuerpo es mejor para un tatuaje a esta edad?
Opta por diseños que realmente signifiquen algo para ti. Los tatuajes minimalistas o aquellos con detalles bien definidos suelen ser una excelente opción, ya que se ven elegantes y atemporales. En cuanto a las zonas del cuerpo, las áreas con menos exposición al sol o que no estén muy propensas a cambios drásticos, como los antebrazos o la parte superior del brazo, son ideales.
Recuerda también que un tatuaje no tiene que ser grande para ser significativo, muchos eligen piezas pequeñas o medianas que se adaptan perfectamente a su estilo de vida y personalidad. Tómate tu tiempo, investiga a los tatuadores, y no temas expresar tus dudas. Hacerse un tatuaje después de los 50 es una forma maravillosa de mostrar tu personalidad, pero lo más importante es que sea una experiencia segura.
Te podría interesar
5 consejos si quieres hacerte un tatuaje y tienes 50 años o más
- Consulta a tu médico primero: Si tienes alguna condición médica como diabetes o problemas circulatorios, asegúrate de contar con aprobación médica antes de tatuarte.
- Elige un estudio confiable: Busca artistas con experiencia, buenas reseñas y un estudio que cumpla con estrictas normas de higiene.
- Cuida la zona de tu piel: Evita áreas con piel muy fina o propensas a arrugas profundas. El antebrazo o la espalda suelen ser buenas opciones.
- Opta por un diseño significativo: Elige un tatuaje que tenga valor personal. Los diseños simples y atemporales suelen lucir mejor en piel madura.
- Prepárate para el cuidado post-tatuaje: Hidrata tu piel antes del tatuado y sigue las instrucciones de cuidado al pie de la letra para una correcta cicatrización.